Mostrando entradas con la etiqueta SEO (sEARCH ENGINE oPTIMIZATION). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SEO (sEARCH ENGINE oPTIMIZATION). Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de octubre de 2011

Twitter: herramienta tan efectiva como el SEO


...pero más sencilla

SEO (Search Engine Optimization) sufre recurrentes cambios. Varios al año de hecho, y generalmente coloca de cabeza a los especialistas en la optimización de sitios para que aparezcan en las primeras posiciones de los resultados de búsqueda.
Los beneficios son obvios, aumentar el tráfico hacia todo tipo de Sitios Web, que es el objetivo final que buscan sus propietarios, empresas y marcas.

Ultimamente, debido a las modificaciones que ha implementado Google en su algoritmo con Google Panda, el SEO se orienta principalmente hacia los contenidos. Las añejas técnicas Black Seo han dejado de ser efectivas y los sitios que las aplican son penalizados por Google, incluso algunos de ellos eliminados.
Los contenidos han tomado tal importancia para Google que los diseñadores y redactores ahora se concentran más en proporcionar valor en cada una de sus páginas. De esta forma Google está consiguiendo lo que se propuso, erradicar el contenido tipo granja, la copia de artículos y los textos poco relevantes que invitaban a leerlos para escalar posiciones, pero cuyo fondo no tenía relación con el tema que anunciaban.
Así entonces tenemos un SEO más limpio, donde incluso el trabajo de quienes nos desempeñamos en esas áreas se ha facilitado gracias a la ausencia de competencia deshonesta.

Por qué las empresas deben manejar una cuenta Twitter
Twitter en paralelo se ha convertido en una excelente herramienta para la misma finalidad que buscamos con el SEO: atraer visitantes.
Para lograr que Twitter nos entregue un flujo de visitas continuo, se utilizan las mismas reglas que mejoran el SEO: generación de contenidos de valor.

Podríamos definir la utilidad de Twitter en este sentido como un estilo de SEO en Tiempo Real, en el que cada vez que colocamos un Tweet este puede ser atendido por una gran masa de seguidores y viralizado por medio del Retweet, derivando un gran flujo de visitantes hacia el contenido anunciado.
Para conseguir esto sólo hace falta observar ciertas prácticas propias del líder del microblog, como:

  1. Tener seguidores (por algo hay que comenzar)
  2. Escribir Tweets atractivos desde el punto de vista del impacto y contexto
  3. Ser “amable”, agradecer menciones y retweets, etc.
  4. El tweet debe reflejar fielmente el contenido que verán en nuestro sitio
  5. Utilizar la fórmula 4:2:1 (4 tweets de interés general, 2 RT y 1 publicitario)
  6. No repetir el mismo Tweet más de tres veces al día
  7. Investigar las palabras clave del día antes de escribir el artículo, y utilizarlas en los Tweets.

Utilizar Twitter para atraer tráfico hacia el blog o sitio Web puede ser una poderosa herramienta. Manejo casos de clientes que por medio de este obtienen más tráfico al día que por el posicionamiento de sus páginas en Google… materia para analizar.

Fuente