Mostrando entradas con la etiqueta facebook. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta facebook. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de julio de 2012

T-Mobile Angry Birds Live

Una de las campañas más creativas y complejas de hacer que haya visto en los últimos tiempos, que traspasa de lo “irreal” (juego para móviles)  a la realidad en un sólo paso. Una campaña creativa, cercana, novedosa y divertida que significó un éxito rotundo para T-mobile en su búsqueda por promocionar y aumentar la venta de sus smartphones. Una campaña inolvidable e impactante.


Como podemos observar en el video, lo que hizo T-mobile no fue sacar un celular y decir "Este Smartphone, tiene estas características y vale xxxxx" (VENDER), sino apalancarse con un video juego especializado en Smartphones y de gran rating y lo saco de las pantallas del celular, llevándolo a un ambiente real, generando un gran impacto emocional con la personas. Lo cual fue de gran impacto que cada persona que pasaba por el sitio quería participar, lo que conllevo a generar un posicionamiento en la mente del consumidor logrando un incremento en las ventas de smartphones.

Esto nos muestra que no siempre las estrategias de ATL son las más efectivas, esto quiere decir que no son necesarias, pero si no salimos de lo tradicional y logramos hacer algo altamente creativo, vamos a tener mayor recordación y vinculo emocional con el consumidor. (El éxito de una campaña viral no es decir aquí estoy cómpreme de manera directa, sino que las personas hagan parte de ella y vivan una experiencia inolvidable).Los invito a que lo vean y lo apliquen para sus marcas!

Campaña VIral - Coca Cola

CAMPAÑAS VIRAL COCA COLA




Coca Cola siempre se ha caracterizado por estar a la vanguardia en su publicidad, y es una de las marcas pioneras y más “arriesgada” en las redes sociales, entendió muy bien como aprovecharlas y se vale de su gran popularidad para acercarse a sus públicos. Sus últimos virales han sido un gran ejemplo y un total éxito para la marca, que la muestra cercana a su público, que sorprende cada vez más y muy ligada su filosofía de la “Felicidad”. Tanto en su exitoso viral anterior “La máquina de la Felicidad“, como en este, su mensaje es sencillo, no se necesitan palabras, sólo hechos, hacer felices a las personas con cosas sencillas pero que marcan la diferencia, te hacen feliz!


Coca Cola siempre nos sorprende ya que conoce perfectamente al consumidor,  si bien ellos expresan en sus campañas virales los sentimientos que nos produce la marca, lo reflejan con agradecimiento a sus consumidores, permitiendoles vivir una experiencia inolvidable con su "maquina de la felicidad", donde el usuario se sorprende cuando llega a sus barrios...Esto hace la diferencia frente a sus competidores que simplemente hacen campañas en donde solo promoción que el comprador consuma  y no tenga ninguna experiencia.

Ya viste el poder de la fuerza en Volkswagen?



El anuncio de Deutsch, dirigido por Lance Acord de Park Pictures, ya es un clásico de la publicidad del que no se ha dejado de hablar este año, pero que indudablemente se encuentra entre las mejores creatividades que hemos podido disfrutar en 2011. En él, un niño demuestra “La Fuerza”, aunque gracias a la ayuda de su padre y al control remoto del Volkswagen. El anuncio no es sólo memorable por ser un relato perfecto, sino  por la estrategia de marketing que esconde, y es que se lanzó el spot de 60 segundos online antes de ser estrenado oficialmente el de 30 segundos en la Super Bowl



sábado, 22 de octubre de 2011

Privacidad y facebook (¿vs?)

Sabías que la información que usted incluye en redes sociales como Facebook pueden estar estandarizadas en más de 57 categorías? Entre estas categorías, se  encuentran la cantidad y los sitios en los que da "like" la lista de los lugares que usted ha logrado y las direcciones IP desde las cuales usted se ha conectado con esa red social y las direcciones electrónicas incluidas. 
Sabías además que esta información queda almacenada por esta red social aún cuando elimines mucha de tu información personal como mensajes, conversaciones o fotografías? 
Esta es la discusión que tiene ahora Max Schrems un joven de 24 años que descubrió que Facebook había almacenado gran parte de su información aún después de ser borrada e incluso alguna de contactos que con los cuales no había tenido contacto personal pero que eran asumidas por la Facebook como otros perfiles personales. 
Schrems se encuentra preocupado con lo que una página como Facebook puede hacer con su información, y por las repercusiones que podría tener la publicación de esta información para su reputación  su vida labora.  Esta es además le lectura legal que hace este joven ante las autoridades competentes, es esto legal?
Al respecto es posible concluir, "La información es poder, la información acerca de las personas es poder, y es más atemorizante conocer que todo ese poder está concentrado en una red social como Facebook"
Es importante evaluar muy cuidadosamente la información personal contenida en redes sociales, nunca se sabe en donde descansa su privacidad.  

Avanza Google+ a paso lento pero seguro


PARA GOOGLE+ HACER LAS COSAS DE MANERA DIFERENTE SUPONE OFRECER UNA MAYOR DISCRECIÓN A LOS USUARIOS EN RELACIÓN CON LO QUE COMPARTEN Y CON QUIÉN.

San Francisco,EU  • Google avanza lento y seguro en su estrategia para crear una floreciente comunidad en línea que compita con Facebook, la red social más grande del mundo con unos 800 millones de usuarios.
El popular gigante de productos y servicios de internet, con sede en California, convergerá cada vez más sus ofertas en su flamante red social Google+, con el objetivo de hacer que la membresía sea algo irresistible, afirmaron el jueves dos directivos de la empresa.

"Estamos en una posición envidiable en que tenemos personas que vienen a Google", afirmó Vic Gundotra, vicepresidente a cargo de Google+, durante la Cumbre Web 2.0 en San Francisco.
"Estamos en esto para el largo plazo... Para en Navidad desplegaremos la estrategia de Google+".
Google+ atrajo a más de 40 millones de usuarios desde que abrió su sistema al gran público hace un mes, pero todavía debe recorrer un largo trecho para alcanzar a Facebook, que cuenta con unos 800 millones de usuarios.

En los próximos días, los programas ofrecidos como servicios en línea en Google Apps funcionarán con cuentas de Google+, lo que eventualmente se sincronizará con otras ofertas tan populares como YouTube.
Google planea abrir a futuro su plataforma de redes sociales a desarrolladores externos para crear juegos y otro tipo de "apps", que han sido parte del éxito de Facebook, anunció Gundotra.
Google+ también permitirá eventualmente que las personas utilicen seudónimos en sus cuentas en lugar de sus nombres reales, afirmó, abordando uno de los aspectos que más críticas ha generado sobre Facebook




Los adolescentes y las redes sociales

Las horas que pasan los adolescentes en internet – sobre todo en redes sociales tipo Tuenti o Facebook – no son en absoluto tan peligrosas como empiezan a pintarlas algunos medios de comunicación ni una pérdida de tiempo como insisten en señalar desde generaciones anteriores. Interesante echarle un vistazo a un estudio realizado por la MacArthur Foundation (vía NYT), analizando a 800 jóvenes en Estados Unidos durante tres años.

La conclusión del estudio es que el tiempo empleado por los adolescentes en redes sociales no sólo no es una pérdida de tiempo, sino que resulta valioso en términos de cultivar habilidades sociales y técnicas. Señala dos tipos de interacción con medios digitales: uno motivado por mantener el contacto con los amigos durante todo el día (que por aquí hemos llamado la búsqueda de lo relevante en el plano personal) y por otro el motivado por otros intereses que implican el acceso a contenidos y comunidades centradas en una temática (la búsqueda del contenido de calidad).

el ingreso a nuevas redes sociales y en las cuales los adolescentes ingresan sin prejuicios, siempre tendrán aplicaciones efectivas que mejoraran la relación de ellos con la comunidad y los hace asertivos en su forma de abordar nuevas experiencias con las personas.